¿Qué puedes hacer con el aceite mineral usado?

El uso de aceites industriales genera un residuo peligroso del que pueden derivarse graves daños medioambientales si su gestión es inadecuada. En cambio, si se extrae y almacena de forma correcta puede ser valorizado en su totalidad.

A través de su gestión con Adalmo, no sólo se evita la contaminación y se cumple la normativa de residuos peligrosos, sino que además puedes obtener un beneficio económico.

En Illes Balears se recuperaron durante el año pasado más de 1500 toneladas de aceites industriales. Adalmo contribuyó realizando la gestión de más de 650 toneladas en casi 900 operaciones de recogida en talleres de automoción y otras instalaciones industriales.

Cumpliendo con los objetivos ecológicos legales, la totalidad de estos aceites usados son valorizados y destinados a los distintos procesos de tratamiento en las plantas existentes en Mallorca para su aprovechamiento como materia prima, evitando con ello su impacto ambiental.

De entre los tratamientos que permiten solucionar la naturaleza contaminante del aceite usado, la regeneración es la opción preferente. Consiste en un refino del aceite usado para eliminar el agua, sedimentos, aditivos, metales pesados y otros productos de reacción presentes en el residuo. Alrededor del 70% del aceite usado es tratado de esta forma para extraer nuevas bases lubricantes, lo que contribuye a un notable ahorro de materias primas en la producción de nuevos aceites industriales.

El 30% restante es aprovechado como combustible industrial similar al fuel óleo, en cementeras, centrales térmicas de cogeneración eléctrica, hornos o en otros procesos industriales.

Si tienes aceites minerales usados no tienes que preocuparte de nada, desde Adalmo te aseguramos la recogida en cualquier punto de Mallorca. Puedes ayudar a que el aceite usado no impacte sobre el medio ambiente y sí en tu bolsillo. ¡Adalmo te compra el aceite usado!

Suscríbete al newsletter