Recogida de residuos sanitarios

Recogida de residuos sanitarios: conoce mucho más sobre el tema

En Adalmo trabajamos en la recogida de residuos sanitarios como una de nuestras principales actividades. Es importante crear conciencia desde ya sobre la gestión de este tipo de residuos, los cuales pueden causar un efecto negativo al ambiente y poner en riesgo la salud de empleados y terceras personas.

Si como organización no conoces mucho de este tema, nuestro personal se encuentra disponible para ayudarte con lo que necesites. Somos una empresa comprometida a brindar asesorías de calidad e implementar acciones que puedan ayudar a mejorar el ambiente y vuestro entorno.

El manejo de residuos sanitarios es una de las acciones más delicadas que deben realizar continuamente hospitales, dentistas, centros de tatuajes, veterinarios y consultorios médicos privados.

Este tipo de manejo de desechos se debe realizar frecuentemente para evitar contaminación y además algún tipo de accidente que pueda poner en peligro la salud de las personas. Si necesitas la ayuda de los mejores, no dudes en contactar con nuestro equipo profesional.

 

Recogida de residuos sanitarios: comencemos con las buenas practicas

La recogida de residuos sanitarios es una labor que realizamos profesionalmente para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio. Además, les enseñamos por medio de una corta capacitación cómo manipular este tipo de desechos y a la vez dónde colocarlos.

Entregaremos los depósitos que necesites para cada tipo de residuo sanitario, sean del grupo II o del grupo III. Se recomienda utilizar recipientes o bolsas homologados, de un solo uso, rígudos y totalmente estancos, opacos a la vista, resistentes a la rotura y a prueba de punzamientos, de cierre especial hermético y que no puedan abrirse de forma accidental. No se pueden depositar en un mismo recipiente residuos pertenecientes a grupos diferentes.

En la actualidad en Adalmo trabajamos con los siguientes depósitos:

-Bolsas para residuos sanitarios grupo II

El almacenamiento de material de cura, yesos, ropas, etc. se debe realizar en bolsas de galga mínima 300, de color verde y de 100 litros de capacidad como máximo.

-Depósitos de 0.5 a 12 litros para residuos sanitarios grupo III

Este tipo de envases amarillos se utilizan para depositar material punzante, cortante y agujas.

Depósitos de 30 y 60 litros para residuos sanitarios grupo III

Estos son depósitos negros con mayor capacidad donde almacenar los residuos infecciosos, sangre, vacunas, cultivos, etc.

Depósitos grandes para citotóxicos y citostáticos

Los depósitos azules de 12, 30 y 60 litros son utilizados exclusivamente para medicamentos citotóxicos y citostáticos.

Es importante tener claro cuáles son los depósitos y cuál es el uso de cada uno, para la recogida de residuos sanitarios, y así evitar exponer a los trabajadores y terceros a cualquier posible accidente que se pueda presentar en las instalaciones.

Adalmo es una empresa líder en la gestión y recogida de residuos sanitarios, no lo dudes más y consulta nuestra disponibilidad y precios.

Suscríbete al newsletter