
La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) junto a Mac Insular y Adalmo continuamos con la campaña de concienciación medioambiental en los Polígonos Empresariales de Son Castelló y Can Valero, bajo el slogan “Por unos Polígonos más limpios y sostenibles”.Según
En los próximos días, la DGT empezará a enviarnos a casa etiquetas categorizando el parque de vehículos de nuestro país a partir de los niveles de contaminación que emiten. Es decir, en función de su potencial contaminante.
Se han establecido un total de cuatro categorías de menos a más: Cero emisiones, ECO , C y B.
La importancia de la clasificación correcta de los metales para poder reciclarlos. Estos residuos son muy valorados para el reciclaje, ya que ahorran, por un lado, una gran cantidad de energía (alrededor del 62%) respecto a la producción con el mineral de hierro y, por el otro, una cantidad importante de agua.
Los productores de residuos peligrosos y los productores de residuos no peligrosos si superan las 1000 Tn/año, están obligados a realizar una comunicación previa al inicio de la actividad (instalación, ampliación, modificación sustancial o traslado) ante el órgano ambiental competente de la Comunidad Autónoma donde estén ubicadas, según establece en su artículo 29 la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados.
El objetivo final del Plan, al igual que el de la política comunitaria de residuos, es convertir a España en una sociedad eficiente en el uso de los recursos, que avance hacia una economía circular. Se trata, en definitiva, de sustituir una economía lineal basada en producir, consumir y tirar, por una economía circular en la que se reincorporen al proceso productivo una y otra vez los materiales que contienen los residuos para la producción de nuevos productos o materias primas.
Todos los hospitales, clínicas veterinarias, centros de salud, clínicas dentales, acupuntores, tatuadores, centros de estética y laboratorios están obligados a gestionar correctamente lo residuos sanitarios que generan día a día.
Hace unos días fue el día mundial del agua y toda la red se inundó de imágenes y datos sobre el consumo de agua en el mundo. La mayoría de cifras que se han mostrado son realmente alarmantes y preocupantes.
El medio ambiente nunca se va de vacaciones. Por ello, aunque disfrutemos de unos días de descanso durante la Semana Santa, es importante continuar con el hábito del reciclaje.
Adalmo pone a disposición de las empresas un servicio de asistencia especializada en la atención de casos relacionados con el trasvase de sustancias químicas almacenadas en cualquier instalación.
En Adalmo realizamos labores de desguace industrial: desmontar y trocear los
elementos metálicos (estructura, maquinaria) mediante oxicorte o con cizallas.
El sector de envases metálicos continúa mejorando sus ratios de reciclaje y se encamina firmemente al objetivo voluntario de la industria de alcanzar el 80% de reciclaje de envases metálicos en 2020.
A petición del Institut Balear de la Natura (IBANAT), Adalmo realizará la recogida y transporte de residuos peligrosos y no peligrosos del Parque Nacional de Cabrera, taller de Inca y taller de Son Tous.
Por qué no debemos tirar las pilas al cubo de la basura. Por pequeñas que sean, pueden resultar muy contaminantes para el entorno e introducirse los residuos en la cadena alimentaria
El año 2015 nos ha traído una intensa actividad legislativa que, sin duda, tendrá consecuencias tanto para los productores de residuos como para los gestores de los mismos.
Los cables se convirtieron hace ya tiempo en fundamentales para el desarrollo de nuestras vidas cotidianas. A pesar de ello, el reciclaje de los cables cuando ya no nos sirven a veces supone más de un problema. Por regla general, la gente no tiene muy asumido cómo proceder con los cables de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no le sirven.
Cuando hablamos de las 3R nos referimos a Reducir, Reutilizar y Reciclar. En eso se basa la economía circular, en cómo podemos conseguir que los residuos se conviertan en recursos. A diario toneladas de residuos se vierten en los vertederos, en un gran porcentaje muchos de estos residuos podrían volver a recuperarse e introducirse de nuevo en la industria.
Adalmo fue adjudicataria de la descontaminación y el posterior desguace del barco Drusilla en el Club Náutico del Puerto de Pollença por parte de Ports de les Illes Balears.
El amianto es un mineral natural compuesto por fibras microscópicas peligrosas que cuando se dispersan en el aire y ante la posibilidad de respirarlas podrían depositarse en los pulmones y permanecer allí durante años.
Hoy las redes sociales y nuestro terminal móvil se llenan de felicitaciones de amigos, clientes y familiares. Te recuerdan que termina un año y que es el momento de hacer balance.
Recomendaciones y consejos para unas navidades más ecológicas y sostenibles.
Nuevo contrato de colaboración con Signus Ecovalor para la recogida de neumáticos fuera de uso en Mallorca y Menorca. Durante 2014, SIGNUS recogió en Baleares un total de 3.869 toneladas de neumáticos usados en 679 puntos de generación.
El proyecto propuesto por la UTE ES MILÁ es una apuesta sólida y fiable basada en la aplicación de las mejoras técnicas disponibles, en el que se prioriza el tratamiento específico de las fracciones orgánicas y la separación de las diferentes fracciones de residuos que se envían a plantas de reciclaje fuera de la isla.
Hemos detectado en algún caso aislado la presencia de bombonas, botellas de gas y otros recipientes cerrados que nos han sido entregados mezclados con residuos metálicos. Esto representa un serio peligro tanto para el medio ambiente como para los trabajadores y para nuestras instalaciones.