Amianto en Marratxí

Importantísima retirada de amianto en Mallorca. Más de 6000m2 de cubierta hecha con fibrocemento en el término municipal de Marratxí. Adalmo está inscrito en el RERA para realizar todo tipo de trabajos con materiales que contienen amianto.

E-basura, gran problema del s.XXI

Teléfonos móviles, libros electrónicos, cámaras digitales, ordenadores, tabletas, microondas, portátiles, televisiones, secadores de pelo, maquinillas de afeitar, juguetes infantiles, consolas de videojuegos y demás artilugios electrónicos acaban cada año en la basura. Esto supone un enorme peligro para la salud y el medio ambiente.

Intenciones y propósitos de 2015

No vamos a hablar de propósitos, vamos a hablar de cómo vemos las cosas y cómo las vamos a hacer en 2015. La satisfacción de nuestros clientes y el cuidado del medioambiente son nuestras prioridades
y la formación y protección de nuestro equipo humano son la base del día a día

¿Dónde lo tiro?

A lo largo de la semana son muchos los residuos que generamos en nuestro hogares. Te dejamos una sencillos consejos para que sepas cómo ir a los puntos verdes de tu municipio. Deixalleria, Punto Limpio, Parque Verde… son muchos los nombres que reciben, pero todos tiene la misma función: ofrecer un espacio físico donde facilitar a los ciudadanos la recogida gratuita de determinados residuos, almacenándolos de manera separada para facilitar su gestión y tratamiento posterior.

El Molí de Lluc sin amianto

Nuestro equipo de desamiantado ha realizado las labores de desmontaje de la tubería de fibrocemento exterior del Molí de Lluc. Otras actuaciones realizadas este mes han sido el desamiantado de un porche de las cuadras de la Policía Montada en el Castillo de Bellver, y de una cubierta de una edificación anexa al cuartel de la Guardia Civil de Esporles.

Asesoramiento en materia de protección radiológica

De acuerdo a la legislación en vigor (RD 1085/2009) es obligatorio que todos los titulares de instalaciones de radiodiagnóstico tengan contratados los servicios de protección radiológica y los servicios de dosimetría. Adalmo ofrece a sus clientes asesoramiento en materia de protección radiológica.

Haz tus propios adornos de Navidad

Cómo hacer adornos navideños en casa con elementos cotidianos. Recicla los adornos del año pasado y añade un poco de imaginación, podrás tener unos resultados espectaculares. Además puede convertirse en una actividad para hacer en familia.

¿Qué beneficios ambientales se obtienen con la gestión de los aceites industriales usados?

Con la regeneración de aceites usados conseguimos obtener nuevos aceites base para crear nuevos lubricantes, de manera que, con 3 litros de aceite usado se obtienen 2 litros de aceite nuevo, mientras que para obtener la misma cantidad de aceite a partir del primer refino del petróleo se necesitarían cerca de 140 litros de este recurso natural no renovable. El ahorro es considerable. Consulta las cifras obtenidas en Mallorca en 2013

La radioactividad en la chatarra

Las sustancias radiactivas se utilizan en diversas actividades sanitarias, industriales, agrícolas y científicas, así como en instalaciones nucleares, ya que las radiaciones ionizantes son la mejor vía para diagnosticar y curar ciertas enfermedades. En ocasiones se han detectado materiales radiactivos entre los residuos metálicos, por lo que se debe controlar la entrada de la chatarra en las instalaciones de los gestores de estos residuos.

Segregación de residuos sanitarios

Todas las actividades profesionales generan residuos. Es necesario disponer de un gestor autorizado de residuos peligrosos para su correcta gestión. Uno de estos casos son los residuos sanitarios que generan, derivados de su actividad, odontólogos, tatuadores, acupuntores, veterinarios, clínicas y hospitales.

¿Eres productor de residuos? Aquí te mostramos cómo cumplir con las obligaciones de su gestión

Al ser un productor de residuos la ley te obliga a seguir unas pautas determinadas. De forma fácil y sencilla te explicamos cómo hacerlo

¿Qué metales se pueden reciclar?

Los metales representan el 10% de los desperdicios que producimos a diario. Pero, ¿qué, cómo y dónde podemos reciclarlos?

¿Cómo se recicla una batería?

Cuando llegan al final de su vida útil, las baterías son consideradas como residuo peligroso debido a su contenido en plomo (63%) y ácido sulfúrico (23%). Por eso es importante poder volver a reutilizar el máximo de las batería mediante el proceso de reciclado

Desguace de Fortunata II

Los barcos y embarcaciones también alcanzan el final de su vida útil, por lo que deben ser recuperados, reciclados y dados de baja definitivamente en el registro. Teniendo en cuenta que si un coche tiene un peso medio de una tonelada, de la cual llega a recuperarse hasta el 95%. ¿Imaginas la cantidad de residuos o de chatarra que se podrían recuperar de un barco o embarcación de recreo en desuso?

Fin de la descontaminación del solar de Majorica

El martes se dieron por finalizados los trabajos de descontaminación de las tierras del solar que ocupó la fábrica de perlas de Majorica desde 1902 hasta 2006. Se han retirado más de 330 toneladas de tierra contaminada y casi 2.000 toneladas de tierra no contaminada

¿Por qué es tan peligroso el amianto?

El amianto, o asbesto, es uno de los componentes del fibrocemento, un material de construcción que en España lo comercializó la empresa Uralita, por eso solemos conocerlo como “uralita”. Algunas de sus fibras microscópicas pueden permanecer en suspensión en el aire el tiempo suficiente para que representen un riesgo para el aparato respiratorio.

Colaboramos con el IRONMAN en la retirada de residuos sanitarios

Esta será la primera edición de una prueba Ironman en la isla, se concentrarán más de 2600 participantes, de los cuáles habrá casi 90 triatletas masculinos y femeninos en la salida PRO Elite. Desde Adalmo colaboramos con la gestión de los residuos sanitarios

¿Cómo saber si un residuo es peligroso?

La manipulación y vertido incorrecto de los residuos peligrosos puede liberar sustancias que resultan nocivas para la salud humana o el medio ambiente. Por ello la normativa sobre residuos establece la obligación de gestionarlos adecuadamente: identificación, segregación, almacenamiento correcto y entrega a una empresa autorizada para su gestión.

Convierte tus residuos en dinero

Adalmo compra todo tipo de metal y muchos otros residuos (plásticos, aceites, baterías,…) con la garantía del mejor precio del mercado.

¿Qué puedes hacer con el aceite mineral usado?

El uso de aceites industriales genera un residuo peligroso del que pueden derivarse graves daños medioambientales si su gestión es inadecuada. En cambio, si se extrae y almacena de forma correcta puede ser valorizado en su totalidad. Cumpliendo con los objetivos ecológicos legales, la totalidad de estos aceites usados son valorizados y destinados a los distintos procesos de tratamiento en las plantas existentes en Mallorca para su aprovechamiento como materia prima, evitando con ello su impacto ambiental.

Desamiantando el Hotel Rocamar

Se está llevando a cabo la demolición del Hotel Rocamar para la restauración paisajística de los espacios ocupados por este viejo edificio del Port de Sóller. Nuestro equipo de desamiantado ha realizado las labores de desmontaje de las tuberías interiores de fibrocemento distribuidas por las plantas del Hotel Rocamar, previo a su demolición.

El reciclado de chatarra

Chatarra es el conjunto de trozos de metal viejo o de desecho, especialmente el hierro. Algunos componentes de la chatarra tienen un valor económico y pueden ser reciclados una vez recuperado correctamente.

Adalmo gestiona los residuos sanitarios de numerosos puntos de socorro de las playas de Baleares

Es obligatorio que estos centros de atención sanitaria tengan un lugar de almacenamiento para los residuos sanitarios que generan, tanto pertenecientes al grupo II (guantes, gasas, vendas o algodones) como del grupo III (jeringuillas y agujas).

Se retiran los techos de uralita en 5 colegios públicos de Calvià

El amianto es un mineral natural compuesto por fibras microscópicas peligrosas que cuando se dispersan en el aire y ante la posibilidad de respirarlas podrían depositarse en los pulmones y permanecer allí durante años. El amianto provoca enfermedades como la asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma.

Suscríbete al newsletter